Beneficios de las mascotas para las personas mayores

Beneficios de las mascotas para las personas mayores

El hecho de tener mascotas en casa puede ser una experiencia muy gratificante y enriquecedora. Los animales domésticos son una fuente de compañía, alegría y amor incondicional, pudiendo mejorar la calidad de vida en general.

Sin embargo, no podemos olvidar que su tenencia conlleva responsabilidades asociadas a su bienestar y cuidado. Actualmente, en España hay alrededor de 9,3 millones de perros, un 38% más que en los últimos años, según cifras de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía. Además, según el Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV), a día de hoy, en España, existen alrededor de 6.700 centros veterinarios.

Entre todos los beneficios que aportan a nuestras vidas las mascotas, uno de los más destacados es la ayuda para personas mayores en situación de soledad. La presencia de una mascota puede mejorar el estado de ánimo y reducir los sentimientos de ansiedad y estrés además de ayudar a mejorar la salud física de las personas mayores, ya que pueden motivarlas a hacer ejercicio y mantener una rutina diaria. Según datos de la Real Sociedad Canina de España (RSCE) recogidos por la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC), alrededor del 32% de las personas mayores en España conviven con una mascota, 75% de los cuales afirman que su nivel de estrés se ha reducido y que se sienten más activos físicamente.

Además de acompañar a las personas mayores, muchas mascotas acompañan a personas con discapacidades o enfermedades. Por ejemplo, los perros de servicio son entrenados para ayudar a las personas con discapacidades físicas o mentales en una variedad de tareas, como abrir puertas, recoger cosas del suelo y proporcionar apoyo emocional. Los perros de terapia también pueden ser útiles para las personas que sufren de enfermedades mentales como depresión o ansiedad, ya que pueden proporcionar consuelo y ayudar a reducir el estrés.

 

Beneficios de los animales de compañía en gente mayor o con problemas de salud

Estos son algunos beneficios de tener un animal de compañía para personas mayores o con problemas de salud:

  • Compañía emocional: los animales de compañía son excelentes compañeros y pueden proporcionar una gran cantidad de apoyo emocional y social a las personas mayores o con problemas de salud que pueden sentirse solos o aislados.
  • Reducción del estrés y la ansiedad: estudios han demostrado que acariciar a un animal de compañía reduce los niveles de estrés y ansiedad.
  • Mejora de la salud física: los animales de compañía pueden ayudar a las personas a mantenerse activas y comprometidas en actividades físicas, como caminar, mejorando su salud física general.
  • Beneficios cognitivos: se ha demostrado que tener un animal de compañía mejora la memoria y la atención en algunas personas mayores.
  • Reducción de la depresión: los animales de compañía pueden ayudar a reducir los sentimientos de tristeza y depresión en personas mayores o con problemas de salud.

Pese a conocer los cuidados básicos para nuestras mascotas, es esencial contar con la presencia de un profesional altamente cualificado. Los veterinarios son responsables de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades en una variedad de especies animales, incluyendo animales de compañía, animales de granja y animales silvestres.

 

Fuente: Nubika