Los loros grises por lo general llevan una dieta altamente energética y con gran cantidad de antioxidantes. En libertad esta dieta para los loros grises se basa en: La pulpa (NO la semilla) de Elaeis guineensis (palmera de palma) que tiene gran cantidad de grasas saturadas (buenas), beta carotenos y calcio; determinados frutos rojos como la Cola tragacantha que tienen gran cantidad de antioxidantes; y los frutos maduros de Prunus africana, además delmaíz. También se alimentan de otros vegetales como: Ficus sp., Heisteria sp.,Dacryodessp., Petersianthus sp., Macaranga sp., Raphia sp., Harungana sp.,Ceiba sp., Bombax sp., Blighia sp., Celtis sp., Cassia sp., y Parkia sp. En la dieta de un loro gris debemos tener en cuenta la administración de:
- Queso fresco/huevo
- Leguminosas (una o dos veces por semana, germinadas, cocidas o secas)
- Nuez de palma
- Macedonia de frutas (20%) y verduras (20%)
- Mezcla de semillas y pienso (50% en total, se pueden hacer variaciones diarias,
mezclas exactas etc.)

Alimentaremos a las aves con una ración seca correspondiente al 10-12% de su peso corporal y una ración húmeda que corresponda al 10% del peso corporal.
Ración de alimento seco. 10-12% del peso corporal |
Ración de alimento blando. 10% de peso corporal |
Semillas: Mezcla de yacos o un mix entre mezcla de amazonas/guacamayos |
Macedonia en que predominen las frutas y verduras rojas, en especial aquellas con altos porcentajes de beta carotenos y Ca. |
Pienso de alta energía: (2.7 kcal/gr de altos porcentajes de beta carotenos y Ca. pienso, 9.8% del PC como ingesta diaria) |
|
Leguminosas cocidas/germinadas (una o dos veces por semana) |
|
Nuez de palma (o aceite de: Sunshine Factor de AVIX) |
|
Suplementos de calcio: queso fresco |
Generalmente se diferencian dos tipos de alimentación: una a base de semillas y frutas/verduras y otra a base de piensos y frutas/verduras. En mi opinión debemos aprovechar los beneficios tanto de los piensos como de una buena formulación de semillas. Además, la variedad favorecerá el estado mental de nuestra mascota. No tenemos porque darle todos los días una mezcla de piensos y semillas, podemos alternarla al añadir estas dos opciones en la dieta, poner mas de una u otra dependiendo de los días, diferentes horas etc.
Porcentajes aproximados de buenas mezclas de semillas para loros grises:
Girasol rayado 14% | Arroz 7% | Calabaza 3% | Mijo blanco 2% |
Girasol blanco 14% |
Trigo 5% | Dari 3% | Sorgo 2% |
Cártamo 12% |
Trigo sarraceno 4% | Algarrobo 3% | Escaramujo 2% |
Avena 8% |
Cebada 4% | Alpiste 2% | Guindilla 2% |
Maíz 7% |
Cacahuete 4% | Cáñamo 2% | Porcentajes nutrientes aproximados: proteína 14-15% y grasa 15-16% |
Una excelente mixtura comercial bajo mi punto de vista es: Versele Laga Prestige para loros Africanos, la mezcla desarrollada por los profesionales de la fundación Loro Parque, criadora de loros que combina la venta de loros mascota sanos psicológica y físicamente (testados de todas las patologías importantes, no solo clamidiasis) con un programa de recuperación de loros salvajes en sus áreas naturales.
En cuanto al uso de piensos como hemos dicho antes, algunas pautas:
- Tener muy en cuenta que loros grises y guacamayos se alimentan en libertad de semillas oleaginosas por lo que los piensos destinados a amazonas (por ejemplo) no van a cubrir sus necesidades. Intentaremos buscar marcas que diferencien en piensos para estos animales. Por ejemplo el pienso Psittacus alta energía.
- Desconfiar de piensos cuyas fuentes de semillas sean harinas, y no los granos o
salvados. - Intentar evitar piensos de colores.
Suplementos para los loros grises
Para suplir la falta de la planta de la palma, administraremos un suplemento de aceite de palma como el Sunshine Factor (Avix®) o el VitaVet Omega.
Podemos administrar suplementos de minerales en caso de carencia de ellos para promover la recuperación rápida de nuestras aves enfermas. Ejemplo: Nekton S, Builder minerales de Avix.
Probióticos a la hora de hacer un cambio de dieta como el Nekton Probiotic Biotic-Bird.
Consideraciones especiales
En animales con daño hepático para proteger el hígado durante la recuperación, debemos restringir momentáneamente la cantidad de proteína de la dieta. Teniendo en cuenta que la proteína se encuentra en mayor porcentaje en la porción seca del menú,reduciendo un 1-2% la partida de este en favor de la porción húmeda, podríamos obtener ese porcentaje más bajo de lo normal de la proteína. Es importante en este caso que pesemos a diario a nuestras aves, y nunca toleremos como normal una pérdida demás del 10% del peso corporal del ave.
Cambio de dieta en aves
Podemos hacerlo de forma brusca o paulatinamente. Independientemente de como lo hagamos, debemos pesar a nuestra ave a diario y no consentir nunca una disminución del mismo de más del 10%. Hay trucos que podemos emplear como papel blanco en el fondo de la jaula para llamarles a picar lo que pongamos encima, comer con el propietario y hacer creer al ave que estamos comiendo, usar juguetes para esconder o pinchar la fruta y la verdura que a la vez mejorará el estado mental de nuestra mascota, limitar el consumo de la comida favorita a un corto espacio de tiempo diario para obligarle a comer el resto de comida etc. Os remito también la lista de recomendaciones de la marca de piensos Harrison (también buena marca), tenedlo en cuenta como una guía, no toméis a pies juntillas las expresiones “pienso” y “semillas” ya que nuestra
intención es realizar una alimentación mixta entre eso y además alimentación blanda.
Autora: Ceci Santos Peinado