Al igual que las personas pasamos por diferentes estadios en la vida, los gatos también. Nuestro bigotudo pasará por diferentes etapas y su alimentación tendrá que ajustarse a cada una de ellas. En este artículo vamos a ver que alimentación es la más adecuada en cada fase.
Alimentación en cachorros de gatos
Los gatos deben de permanecer con su madre hasta al menos los dos meses de vida. Es en este período de tiempo, en torno a las ocho semanas es cuando empezarán a salirle sus dientes de leche por lo que será destetado. Es muy importante que en esta fase el gatito aprenda a socializar con las personas. Esto le abrirá un mundo de posibilidades para investigar. Cuando no se encuentre dormido tendremos una pequeña máquina de jugar. Como haríamos con un bebé humano hay que respetar sus horas de sueño. En lo que se refiere a la alimentación empezaremos por ofrecerle un pienso para gatos humedecido con agua al principio, para que le resulte más fácil comerlo y siempre en las cantidades que nos prescriba el veterinario y/o el fabricante. Poco a poco dejaremos de humedecerlo según vaya creciendo. Es conveniente también huir de la comida seca o pienso con “colorines” ya que son alimentos cargados de saborizantes y colorantes artificiales. La calidad de los ingredientes utilizados en su elaboración son de bajo nivel nutricional. Hay que tener en cuenta que si queremos un minino sano tenemos que brindarle una buena alimentación desde un principio para que su desarrollo sea óptimo en todas las fases de su existencia.
Entre los tres y los seis meses el gato evolucionará hasta convertirse en un “adolescente gatuno” requiriendo un elevado contenido energético. Será al año cuando entré en su etapa adulta joven.
Alimentación en gatos adultos
La mayoría de los gatos adultos son esterilizados para evitar problemas de salud y marcaje. Es por ello por lo que su alimentación también debe estar acorde con su esterilización y ser lo más natural posible. Incidiremos en que las grasas sean saludables para evitar que el felino pueda desarrollar sobrepeso. Un alimento de buena calidad de gatos esterilizados mantendrá los nutrientes, pero será más bajo en calorías que un pienso para adultos sin esterilizar.
En esta etapa los gatos adultos ya han desarrollado su propio carácter. Es bueno que nuestro felino se enfrente a retos que le hagan estar activo, como por ejemplo con juguetes que contengan golosinas, rascadores en altura, cajas de cartón, con hierba gatera, etc. Si queremos que nuestro gato no se aburra tendremos que mantenerle entretenido con diferentes tipo de enriquecimiento ambiental.
Nuestro bigotudo estará en esta etapa hasta aproximadamente los ocho años.
Alimentación en gatos senior
Los alimentos para gatos senior contienen más cantidad de fibra y niveles reducidos de fósforo para evitar problemas renales. Al irse convirtiendo en un “abuelete gatuno” no necesitará tanta ingesta de energía por lo que el pienso en esta edad también es más reducido en calorías, adaptándose así a su nueva etapa de vida.
Os recordamos que al igual que es imprescindible que nuestro gato disponga de un buen alimento es igual de importante que tenga agua a su disposición.
Autora: Antonia Villalba