Abonos y fertilizantes, !Cuidado con las mascotas!

Perros en jardín - Foto de 🇻🇳🇻🇳Nguyễn Tiến Thịnh 🇻🇳🇻🇳: https://www.pexels.com/es-es/foto/32044860/

Los abonos y fertilizantes, aunque beneficiosos para las plantas, pueden ser peligrosos para nuestras mascotas si no se manejan adecuadamente. Estos son algunos puntos a tener en cuenta:

 

🐕🐈‍⬛🐈🐕🐾🐈‍⬛🐈🐕🐾🐈‍⬛🐈🐾

 

¿Por qué son peligrosos para perros y gatos?

Muchos fertilizantes contienen sustancias tóxicas como:

  • Nitrógeno, fósforo y potasio (NPK): pueden causar vómitos, diarrea, dolor abdominal y deshidratación.
  • Herbicidas o pesticidas añadidos: algunos pueden ser neurotóxicos o hepatotóxicos.
  • Fertilizantes orgánicos (como harina de huesos, sangre o pescado): su aroma puede atraer a las mascotas, pero su ingestión puede causar obstrucciones intestinales o intoxicaciones.
  • Hierro, cobre y zinc: tóxicos en grandes cantidades.

 

¿Qué síntomas pueden presentar si los ingieren?

Estos son los síntomas que pueden presentar:

  • Vómitos, diarrea o babeo excesivo
  • Temblor muscular o convulsiones
  • Debilidad o letargo
  • Dolor abdominal
  • Dificultad para caminar

 

Consejos para proteger a tus mascotas

  • Guarda los fertilizantes en lugares inaccesibles.
  • Aplica el producto sin que haya mascotas cerca y espera al menos 24-48 horas antes de dejarlas salir al jardín.
  • Lee siempre las etiquetas y elige productos aptos para mascotas.
  • Enjuaga bien cualquier derrame accidental.
  • Considera usar fertilizantes naturales más seguros, aunque también deben usarse con precaución.

 

 ¿Qué hacer si crees que tu mascota se ha intoxicado?

 

 

1. Retírala del área contaminada

Llévala a un lugar seguro y bien ventilado. Evita que siga teniendo acceso al fertilizante o abono.

2. No la obligues a vomitar sin indicación veterinaria

Algunos productos, como los que contienen ácidos, pueden dañar aún más si se vomitan.

3. Revisa el envase del producto

Guarda el nombre, ingredientes y cantidad ingerida si es posible. Esto será clave para el veterinario.

4. Observa los síntomas más comunes

Pueden aparecer en minutos o varias horas después:

  • Vómitos o diarrea (a veces con sangre)

  • Hipersalivación (babeo excesivo)

  • Debilidad, letargo o temblores

  • Dificultad para respirar

  • Convulsiones

  • Latidos cardíacos acelerados o irregulares

5. Limpia su boca y cuerpo si ha tenido contacto externo

Usa guantes y agua tibia para eliminar restos del producto en su pelaje o patas. No uses productos químicos ni jabones fuertes.

6. Llama o acude de inmediato al veterinario

Lleva el envase del fertilizante si lo tienes. Si estás lejos de una clínica, llama a un centro de toxicología veterinaria para recibir instrucciones (en algunos países existen líneas de atención 24/7).

❌ Lo que NO debes hacer:

  • No le des leche, aceite o carbón activado sin supervisión veterinaria.

  • No esperes a que “mejore” sola. Algunos síntomas tardan en aparecer y pueden ser fatales.

  • No uses remedios caseros: podrían empeorar la intoxicación.

Visitas: 7

Compártelo

infoespecies