200 animales acogerá el Ayuntamiento de Barcelona de la macrooperación contra la venta ilegal de mascotas

200 animales acogerá el Ayuntamiento de Barcelona de la macrooperación contra la venta ilegal de mascotas

El Centro de Acogida de Animales de Compañía de Barcelona (CAACB) se ha hecho cargo del bienestar de más de 200 animales intervenidos en la macrooperación policial del pasado 20 de setiembre contra una red criminal de venta ilegal de animales.

El operativo tuvo lugar después de meses de investigación donde se habían recopilado indicios y pruebas para desmantelar la organización criminal, que estaba activa desde hacía más de ocho años.

Durante estas semanas, el CAACB se ha ocupado del seguimiento veterinario de los cachorros, así como de las madres recién paridas y embarazadas intervenidas en el operativo. Concretamente, el centro ha acogido un total de 179 perros y 5 cachorros, que han nacido en las instalaciones municipales, y 35 gatos.

Asimismo, la jueza que se ha hecho cargo de la investigación ya ha autorizado al centro de animales municipal a gestionar las salidas en régimen de acogida especial. El proceso de acogida especial se ha iniciado a través de profesionales del CAACB y voluntarios que ya habían manifestado su ofrecimiento para hacerse cargo de los animales.

Paralelamente, también se han realizado acogidas por parte de las personas que se vieron afectadas por la red y estaban en trámites de compra de un animal intervenido. Hasta ahora, se ha gestionado la acogida de 160 animales y quedan una treintena pendientes.

El proceso de acogida gestionado por el CAACB es un trámite especial que se hace para estos animales mientras dure el proceso judicial. Posteriormente se iniciará el proceso de adopción. En este sentido, la jueza que se ha hecho cargo de la investigación ya ha autorizado el centro de animales municipal para que pueda gestionar las salidas en régimen de acogida especial.

El proceso de acogida especial de estos animales se ha iniciado a través de profesionales del CAACB y voluntarios voluntarias que ya habían manifestado su ofrecimiento para hacerse cargo de los animales. Paralelamente, también se han realizado acogidas por parte de las personas que se vieron afectadas por la red y estaban en trámites de compra de un animal intervenido. Hasta ahora se ha gestionado la acogida de 160 animales y quedan unas treinta pendientes.

 

Animales en malas condiciones de bienestar y de higiene

Los animales intervenidos y gestionados en el CAACB estaban en malas condiciones de bienestar y de higiene, vivían en condiciones límite en los establecimientos y estaban sometidos a la cría reiterada. Entre los casos atendidos se han encontrado cachorros con atrofia muscular y problemas de comportamiento y perros con diagnóstico de leishmaniasis, entre otros.

 

Un operativo que nace en Barcelona

Esta importante operación policial tiene origen en Barcelona y es fruto de una actuación del Ayuntamiento. En concreto, el inicio se remonta al 2020, cuando el Departamento de Protección de los Animales de Barcelona y agentes de la UREP de la Guardia Urbana realizaron una inspección en una tienda de animales de L´Eixample donde localizaron 33 perros enfermos. La inspección confirmó posteriormente toda una serie de irregularidades, relacionadas tanto con las condiciones de salud de los animales como con las facturas de compra de los mismos y su registro.